
Reunión de voluntarios del Programa de Microcréditos de la Fundación Cajasol.

El 28 de abril pasado tuvo lugar la primera reunión de los voluntarios y voluntarias de la Fundación Cajasol que participan en el Programa de Microcréditos de ésta. Dentro del Programa “Micros de Confianza”.
Voluntarios en la Feria de Sevilla

Este lunes 20 de abril, a mediodía, la Fundación Cajasol ofreció un almuerzo solidario a 21 entidades sociales en la Caseta del Real de la Feria, en el que se dieron cita más de 250 personas pertenecientes a las Asociaciones: APICE, Autismo Sevilla, ADECOSOR, Gota de Leche, Proyecto Hombre, La Casa de Todos, Sevilla Acoge, ASAENES, Fundación TAS, Centro al Alba, Proyecto Don Bosco, Economato Mª Auxiliadora, Economato Triana, Comedor Social de Bellavista y Economato Casco Antiguo, que disfrutarán de una jornada de afecto y fraternidad.
Rutas “Especial Iglesias y Hermandades” y “Plazas con encanto”

Visita a Sevilla el día 18 de marzo de 2015: Rutas “Especial Iglesias y Hermandades” y “Plazas con encanto”
Grupo del Aula de Mayores de Huelva, acompañados por D. Pablo Bueno
Desde el Aula de Mayores de Huelva, con la planificación y colaboración del Programa de Voluntariado de la Fundación Cajasol, hemos podido disfrutar de dos rutas únicas y personalizadas en Sevilla, que nos han aportado una jornada cultural y gratificante, que no ha dejado a nadie indiferente.
PARTICIPACIÓN DEL VOLUNTARIADO DE LA FUNDACIÓN CAJASOL EN LA FUESTA DE LA HISTORIA DE SEVILLA.
Entre los días 9 y 15 de marzo y organizado por la Asociación Historia y Ciudadanía se celebró en Sevilla por primera vez la FIESTA DE LA HISTORIA. Una serie de actividades como conferencias, mesas redondas, visitas, itinerarios, teatros, etc., con el común denominador de la puesta en valor, la enseñanza y divulgación de la historia y el patrimonio de nuestra ciudad.
La Fundación Cajasol ha participado desde su proyecto de Voluntariado “Respirando Sevilla” con un recorrido al que se tituló “La Sevilla cervantina”. El mismo fue preparado por nuestro compañero voluntario Pablo Bueno, quien lo preparó siguiendo alguno de los azulejos que en 1916, y tras un proyecto del cronista de la ciudad don Luis Montoto, se colocaron en las calles y plazas que el escritor menciona en sus obras. Delante de ellos, primero, se hizo una breve referencia a la obra que alude el sitio así como el episodio que allí tuvo lugar.
Por una Carcajada de un niño...

Desde la Asociación de Terapias Ecuestres Paso a Paso de Sevilla nos escriben estas líneas, en unos momentos difíciles para todas las entidades sociales
No todo es mal sabor de boca en la asociación. También hay cosas muy bellas. Y nos mueve el alma. Tenemos una usuaria nueva de corta edad. El otro día fue su primera sesión para evaluarla y, ¡cómo no!, en nuestro amigo Pitu, con el que tanto disfrutan los pequeños.
PCparaTO2 llega a su fin…?.
Con la colaboración de nuestros compañeros voluntarios Manuel Castillo Fernández y Francisco Maraver Delgado, hemos donado equipos informáticos desde 2009, cuando vio la luz este proyecto, hasta hace un mes. “PCparaTO2” ha entregado más de 500 equipos informáticos (concretamente 530) a entidades sociales para que los usen en su propia gestión interna, o para la formación de beneficiarios a los que atienden.
Cualquiera que sea el uso que le dé la entidad beneficiaria del proyecto PCparaTO2, facilita la labor que desarrollan, contribuyendo con nuestra ayuda al acceso de estas entidades a las nuevas tecnologías.
Día de la Mujer Trabajadora
Nuestra voluntaria Charo Barrios (del proyecto Cocinando Tu Futuro) impartió el pasado miércoles una charla a un grupo de veinticinco mujeres inmigrantes, que buscan empleo en el servicio doméstico. Fue en el Centro Social María Inmaculada de Sevilla, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora.
Su exposición trató el tema del trabajo en general, y concretamente el de la mujer, con su difícil conciliación con la vida familiar. El trabajo como el mejor medio para crecer, para evolucionar, y para conseguir un completo proyecto de vida, es decir, la madurez personal. Se subrayó la importancia de saber gestionar los fracasos, incidiendo en que la vida en general es difícil, para unos más que para otros. Pero siempre es interesante.